Reseña a Noragami (+ Aragoto)
En un mundo fantástico en el que los dioses conviven y se dedican a cumplir los deseos de los humanos, el dios Yato es básicamente un vagabundo que sueña con tener miles de seguidores. Este simpático personaje estará acompañado por Hiyori, una joven atrapada entre el plano humano y astral; y Yukine, su "shinki" (regalia/tesoro sagrado, los cuales pueden transformarse en armas, en este caso, en una katana, y así enfrentar a los fantasmas conocidos como Ayakashis)...
Ficha Técnica | ||
Director | Kotaro Tamura | |
---|---|---|
Guion | Deko Akao | |
Estudio | BONES | |
Cadena televisiva | Tokyo MX, MBS, BS11, TVA | |
Música por | Taku Iwasaki |
Personajes
Algo que puedo destacar de Noragami es la interacción entre el trío protagónico, la cual es bastante divertida la mayoría de las veces. Bueno, hablemos de cada uno.
Yato es un dios muy simpático con mucho carisma. Era mi personaje favorito al principio de la serie. Lamentablemente, con el pasar de los episodios intentaron meterle un trasfondo "trágico" y "oscuro", pero simplemente no llega a nada y deja montones de preguntas que uno se cuestiona si responderán algún día. Tras la "revelación de su pasado trágico", se vuelve más común ver cómo Yato cambia de personalidad constantemente, pasando de un payaso a estar súper serio. Estos saltos de tono afectan a la historia y termina siendo inconsistente.

Hiyori está hecha para que el espectador se ponga en sus zapatos y así pueda comprender este mundo de los dioses. Curiosamente, a pesar de que la historia entera inicia con su problema, no se le da relevancia y casi ni se vuelve a mencionar cuando la trama avanza. Su personaje... está bien, por lo menos tiene algo de personalidad. La serie trata de construirle un romance con Yato, el cual al final no lleva realmente a nada (ya hablaré sobre el final más adelante) Ah ¿Y mencioné que tiene una obsesión con la lucha libre?
Con el resto de personajes no voy a profundizar mucho, ya que no hay nada realmente resaltable sobre ellos. Funcionan para enriquecer la comedia, más no tanto la trama en sí, o, en el caso de Nora, para aumentar el "misterio sobre el pasado trágico de Yato". Ah, Bishamon también aparece por ahí. Su personaje no tiene el mínimo de profundización, hasta la segunda temporada.
Trama
Algo que debo resaltar es cómo es que la historia aprovecha su mundo para enriquecer la trama. La historia gira alrededor del universo, y no lo utiliza solo para decorar. Toda la primera temporada es más que todo una introducción que presenta varios elementos que serán utilizados más adelante (lo cual no es necesariamente bueno...), siempre enfatizando mucho en el "misterioso pasado de Yato" pero nunca realmente profundizando en él. Sin embargo, no es hasta los episodios finales que la serie se desmorona completamente. El estudio BONES no tuvo mejor idea que inventar su propio final (en otras palabras: relleno). Introduciendo a un villano unidimensional el cual está forzadamente ligado al "trágico pasado de Yato", que amenaza con borrar la memoria de Hiyori y que solo quiere una estúpida pelea luego de cientos de años de estar vagando sin hacer nada. La temporada termina con un terrible Deus Ex Machina en el que todo se arregla por el poder del amor y de la amistad, eliminando cualquier posible consecuencia y por lo tanto haciendo todo este arco argumental totalmente inútil. Si Noragami hubiera acabado en el capítulo 9, nos habrían dejado con un final mucho más aceptable.
Noragami Aragoto
Esta segunda temporada hace algo que se agradece bastante y que debería ser una meta principal para cualquier nueva temporada de cualquier serie: (por lo menos) intenta solucionar algunos errores de la temporada pasada. Resuelve las mayorías de las duda y va construyendo una historia más grande e interesante. Empieza bastante fuerte, finalmente profundizando en personaje de Bishamon, dándole humanidad y alejándose del personaje unidimensional de la primera temporada. También se nos introduce un nuevo villano, el cual es mucho más disfrutable que el anterior y que en realidad tiene un plan. Se intenta construir un drama sobre los shinkis y sus amo... para al final concluir un Yukine obteniendo un Power-up como si de Dragon Ball Z se tratase...

Luego sigue el arco de Ebisu, en el que FINALMENTE se nos va mostrando cosas del dichoso pasado de Yato, enfatizando mucho en su relación con su "padre". Ebisu aparenta al principio ser otro villano más, pero resulta ser en realidad una buena persona y un personaje con motivaciones coherentes. El inocente Ebisu termina siendo injustamente castigado y, para generar hype por la siguiente temporada, todo termina en un cliffhanger mostrando la verdadera identidad de Padre. Sin duda, la segunda temporada es mucho mejor que la primera en casi todos los aspectos. Lamentablemente, arrastra aún algunos problemas tales como la inconsistencia en el tono general. Cuando mete relleno, realmente no hay mucho para ver...
Conclusión
Noragami es una serie que puede lograr ser entretenida, aunque no es la gran cosa a decir verdad. Se tambalea entre lo decente y lo mediocre, con ese horrendo final de la primera temporada que deja con un amargo sabor de boca. La segunda temporada mejora la historia, aunque termina desperdiciando diversos elementos e incluso personajes (Hiyori termina siendo un espectador más, quien Yato acosa ocasionalmente y que comienza a sembrar un romance pedorro). Lo único que podría realmente resaltar aparte de su interesante mundo, es la banda sonora, la cual está hecha de una mezcla de cantos místicos y electrónica, ayudando a la atmósfera divina. Fuera de eso, no hay nada realmente destacable. Hubiera funcionado mejor como una simple comedia en vez de intentar ser una historia "oscura" y pretenciosa. ¿La recomendaría? Para pasar un buen rato, sí. Nada más...
Calificación Final: 5/10
Comentarios
Publicar un comentario